Cómo activar Instagram Shopping

En estos tiempos en los que las compras y ventas online ya no se limitan a portales especializados, sino que también han migrado a las redes sociales, Instagram presenta esta nueva herramienta, que ya tiene su homólogo en Facebook (es decir, Marketplace).

¿Dónde se inició Instagram Shopping?

Estamos hablando de Instagram Shopping, que fue lanzado inicialmente en el año 2016 y ha alcanzado un notable éxito, estando disponible ahora en países como España, Francia, Canadá, Alemania, Brasil y muchos otros más.

Si eres un comprador interesado en contratar servicios o invertir en productos, o bien si eres un empresario que ve una buena e innovadora oportunidad para hacer notar tu negocio, sigue leyendo porque esto te interesa: te contaremos qué es Instagram shopping, qué hacer en IG shopping y cómo lograr lo que deseas con esta plataforma de ventas online en redes sociales.

Pero antes, te contamos un poco más sobre esta herramienta que tiene ciertas ventajas. Una de ellas es que genera un mayor tráfico hacia la web de tu empresa. Esto es porque tus clientes no van a comprar directamente en Instagram sino que va actuar como solo intermediario para dirigir el tráfico a tu web corporativa.

Gracias a esto tendrás más pedidos de tu producto o servicio, y podrás medir cuántas conversiones se producen a través de Instagram. Además tu empresa estará mejor posicionada en la web y en Google, así que puedes respirar tranquilo en caso de que tu posicionamiento actual no sea tan bueno como esperabas.

¿Qué es Instagram Shopping y para qué sirve?

Básicamente, Instagram Shopping está compuesta de un tipo especial de publicación: los Instagram Shoppable Posts, los cuales consisten en una composición de fotos que representan a uno o más productos (existiendo un límite de cinco); dichas fotos muestran un botón al ser pulsadas.

Ese botón redirige al usuario a una página (dentro de la misma aplicación de Instagram) en la cual aparecen detalles tales como la descripción del producto, más fotos, el precio y otro botón que dice “comprar ahora”.

¿De qué puede servir una herramienta de este tipo? Para crear una tienda online en la cual ofrezcamos nuestros productos a un mayor número de personas en menos tiempo del que se necesitaría con los medios tradicionales de marketing.

También para hacer más visible el perfil de tu empresa o tu marca, sin importar si es nueva o ya tenga cierto registrada en Instagram.

¿Cómo se utiliza Instagram Shopping?

Primeramente, debes asegurarte de que tanto tu empresa como tu cuenta de Instagram cumplan con lo siguiente requisitos:

  • Pertenecer a uno de estos países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Belice, Brasil, Bulgaria, Chipre, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Uruguay.

    (Aunque es importante aclarar que se prevé la futura incorporación de países como Argelia, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Egipto, Eslovaquia, Estonia, Filipinas, Guadalupe, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Malasia, Marruecos, Martinica, Mayotte, Reunión, Singapur, Surinam, Tailandia, Taiwán y Turquía).
  • Debes tener a tu cuenta de Instagram configurada para un perfil de empresa, la cual ha de dedicarse principalmente a vender productos físicos, así como es necesario que cumpla con las políticas de Instagram en materia de negocios.
  • Tu página empresarial de Facebook no debe tener restricciones de país o de edad. No es compatible con la función de “mensaje para comprar”.
  • Este perfil de empresa (el de Instagram) tienes que asociarlo a un catálogo de Facebook. Es decir, debes tener tanto una página en Facebook como en Instagram (recordemos que ambas redes pertenecen a Mark Zuckerberg y en cierta forma así consiguen hacerse feedback entre sí).

    Para realizar esta asociación puedes hacer dos cosas: añadir una tienda a la página de Facebook o emplear un catálogo de Business Manager. Luego de asociarte, la cuenta de Instagram se revisará sola, para que evalúe si cumple con los requisitos y obtengas así el acceso a la función de compra.

Si ya has conseguido activar Instagram Shopping en tu cuenta, solo te resta añadir stickers o etiquetas de producto (aquí haces galas de tus dotes de posicionamiento en la web). Luego publicas un solo producto o un catalogo de compras con varios productos. Como has visto, no es tan difícil.

Si necesitas más información para activar Instagram Shopping te dejamos un tutorial de cómo hacerlo.

YouTube player

¿Cómo funciona Instagram Shopping?

Funciona en una particular sinergia con Facebook, ya que en ambas redes aparecerán los catálogos que subas como empresa.

No tiene mayor complicación, es como si usaras tu cuenta de Instagram, pero en vez de subir fotos sobre comida, animales (o cualquier otra cosa que pondrías en tu cuenta personal) subes fotos de tus productos.

¿Cómo comprar a través de Instagram Shopping?

El procedimiento es el mismo que te mencionamos más arriba: ingresas a la página de la empresa/tienda que en la que estés interesado, entras en las fotos de su feed y presionas el botón.

La idea de esto es que las empresas tengan acceso a un gran mercado de potenciales clientes a bajo coste, por lo que la compra la realizarás realmente en la página oficial de la tienda, Instagram actuará solo como un intermediario.

Pero esto solo lo puedes hacer con las tiendas que tengan disponible la herramienta, lo puedes comprobar si tiene las etiquetas en los posts.

¿Cómo vender en Instagram Shopping?

Si quieres asegurarte de que tus potenciales clientes lleguen a comprar tus productos a través de Instagram Shopping, haz lo siguiente:

  1. Haz un gran número de publicaciones: no resulta muy atractivo visitar una tienda que parece corta de stock. Se recomienda subir al menos 7 o 9 posts al feed para que no se vea vacío.
  2. Etiqueta varios productos con la herramienta de IG Shopping.
  3. Sé creativo con los formatos puedes emplear desde una imagen simple hasta todo un carrusel de ellas.
  4. Mantén actualizado tu catálogo y coloca muchas imágenes atractivas de tus productos para llamar la atención de los seguidores de tu marca en Instagram.
  5. Utiliza Instagram Stories para informar a tus compradores y seguidores en Instagram de que tienes nuevos productos disponibles en tu tienda. Las Historias de Instagram aparecen destacadas en la posición superior en la App y consiguen muchas más visitas.

¿Quién puede usar Instagram Shopping?

En el caso de los compradores, cualquier persona con una cuenta en Instagram (mejor aún si emplea la última versión de la aplicación) puede comprar a través de Instagram Shopping en una cuenta de una marca o empresa.

En cuanto a los vendedores, lo anterior sumado a los requisitos que mencionamos anteriormente que debe poseer la empresa para poder activarla herramienta IG Shopping.