Paso 1. Descarga la aplicación (App) de Instagram
Si tienes ordenador puedes descargar la versión pc para Windows 10 desde Microsoft Store. Esta versión es limitada y no incluye todas las opciones de la App mobile aunque puede facilitar ciertas tareas si combinamos su uso con el móvil.
Si ya tienes la app en el móvil o en el ordenador, sigue leyendo si quieres aprender cómo usar Instagram.
Paso 2. Regístrate en la red social
Para registrarte en Instagram vas a necesitar un correo electrónico, un número de teléfono o una cuenta de Facebook.
Para empezar a usar Instagram el proceso es muy sencillo y no tardarás más de cinco minutos. Si aún no tienes creado tu perfil de Instagram sigue los pasos de este tutorial donde te explicamos detalladamente como registrarte en Instagram con imágenes.
Ver esta publicación en Instagram
Paso 3. Configura tu perfil de Insta
Antes de empezar a publicar en Instagram debes subir una foto de perfil, elegir tu nombre, el nombre de usuario de la cuenta y escribe una descripción en tu Bio. En la Bio puedes añadir un enlace a un sitio web (es el único sitio donde se puede poner un enlace activo en Instagram).
Todos estos datos podrás modificarlos más adelante con más tranquilidad las veces que quieras. En la Bio también puedes añadir hashtags. Lo normal es definir un poco de que va a tratar tu cuenta.
Cuando ya tengas todos estos datos en tu cuenta de Instagram puedes empezar a seguir a gente y a crear nuevas publicaciones.
Paso 4. Añade amigos de Facebook y contactos del móvil
Si quieres, añade amigos de las sugerencias tocando el botón «Seguir» o busca otras cuentas que te interesen tocando en el icono de la lupa. Ahora también es posible seguir #hashtags y ver las novedades relacionadas en la ventana de inicio.
También puedes sincronizar tu cuenta de Instagram con tu cuenta de Facebook para seguir a tus amigos de la otra red social de Mark Zuckerberg.
Paso 5. Publica la primera foto o vídeo en tu perfil de Instagram
Ahora puedes subir fotos o vídeos y añadirles una descripción y algunos hashtags para que la comunidad de Instagram te encuentre fácilmente a través de la función explorar.
A partir de aquí ya empezarás a recibir seguidores, me gustas y comentarios en tu cuenta. Puedes publicar todas las fotos y vídeos que quieras. Lo normal es publicar regularmente, aunque no es necesario publica cada día.
Ver esta publicación en Instagram
Si cambiar tu perfil personal a perfil de empresa podrás ver a la hora que son más activos tus seguidores. Esto es importante porque debes intentar publicar nuevas fotos y vídeos cuando tus seguidores estén conectados para que reciban mayor interacción y así el algoritmo de Instagram le mostrará tu publicación a más gente porque la considerará relevante.
Paso 6. Interactúa con otros perfiles y revisa la actividad de tu cuenta
Ahora toca revisar la actividad de tu perfil pulsando el botón del corazón. Allí se muestran los likes que has recibido, tus nuevos seguidores o comentarios en tus publicaciones.
Recuerda que tus seguidores también pueden ver parte de tu actividad, como las fotos que te han gustado y los comentarios que has hecho y tú puedes ver la de tus seguidos si tocas con el dedo en «Siguiendo» dentro de esta ventana del corazón.
Instagram quiere que interactúes con otras cuentas. Para que tu perfil tenga más exposición dentro de la red social debes darle a like a las publicaciones que más te gustan y comentarlas. No seas una cuenta fantasma!
¿Qué más se puede hacer en Instagram?
Hay muchas más cosas que se pueden hacer en Instagram para conocer nuevas cuentas y hacer que conozcan las tuya. No te preocupes si te parece complicado al principio, esta red social es muy intuitiva y está diseñada para ser lo más sencilla posible a los usuarios.
Ver esta publicación en Instagram
Cuando lleves algún tiempo irás descubriendo nuevas funciones y nuevos métodos para hacer crecer tu cuenta en número de seguidores.